DetalleEvento

   Events   •    Café Scientifique con el tema Abejas, excelentes guías de naturaleza 

Casa ITESO Clavigero/Virtual event Casa ITESO Clavigero/Virtual event
Café Scientifique con el tema Abejas, excelentes guías de naturaleza 

Jesús Moreno asiste al Café Scientifique ITESO

Martes 4 de marzo de 2025, 19:30 horas.  

Casa ITESO Clavigero, entrada libre 

 

Transmisión simultánea en Youtube.com/ITESOUniversidad y Facebook @CulturaITESO  

 

"Emprender el conocimiento de las abejas es tomar un paseo guiado por la naturaleza", Jesús Moreno 

Que las abejas son indispensables para pensar que la humanidad tiene futuro ya no es noticia. Su vínculo con la conservación, especialmente por su papel de polinizadoras y su significado para el mantenimiento de la vegetación y los cultivos es bien conocido; alrededor del 75 por ciento de la agricultura en el mundo depende de la polinización de animales, principalmente de abejas y abejorros.  

Pero qué tanto conocemos su diversidad, cómo se adaptan y evolucionan, cómo interactúan entre ellas y con otras especies. Para Jesús Moreno, fotógrafo de naturaleza y educador ambiental, “acercarse a la historia natural de cada una de las especies de abejas nos lleva a una mayor comprensión de los factores ambientales, biológicos e incluso humanos en los que está envuelta cada especie y por supuesto también nosotros”. Como charlista invitado a la sesión del martes 4 de marzo del Café Scientifique, propone invitarlas al diálogo como guías de naturaleza y reconocer a partir de ellas las maravillas y los retos que tenemos en nuestros entornos más próximos, y que involucran “flores, jardines, huertos, alimentación, ecología, conservación, educación e incluso una actividad agropecuaria como la apicultura. 

Sobre Jesús Moreno 

es Ingeniero Agrónomo, licenciado en educación y naturalista dedicado a la educación ambiental desde hace casi 40 años. Ha convertido su pasión por fotografiar la naturaleza en una vía de acceso a su conocimiento, permitiéndole conocer a las especies de la región, y con mayor hincapié las del Bosque La Primavera.  

Ha impartido talleres de fotografía de aves, fotografía macro y de alta velocidad. Ha sido maestro de fotografía en el colegio Signos A.C., y el creador de talleres de investigación para niños en la naturaleza que incluye la elaboración de hoteles para polinizadores y de observación e identificación de aves. 



Categories:
Cultura Ciencias de la Comunicación  Ingeniería Ambiental Centro de Promocion Cultural Campus lab

Tags:
#Centro de Promoción Cultural

March 4

7:30 PM - 9:30 PM

+ Google Calendar + Export iCal

Contact email:

pcultural@iteso.mx

Organized by:

Centro de Promoción Cultural

Share
Related events